Ir al contenido
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Día 3 de Octubre

JUEVES 3 OCTUBRE

18:00 FICDCOR TALKS 02     Filmoteca de Andalucía

                       “IA y sostenibilidad en los medios audiovisuales” 

Intervienen:

· Alfredo Romeo CEO  e Inversor en Datta Capital

· Daniel Franco Ingeniero Aeronáutico

· Joanna Vidal  Doctoranda de la Universidad de Zaragoza (UNIZAR)

IA Y SOSTENIBILIDAD

La creación de contenidos audiovisuales con inteligencia artificial está en aumento y abarca diversas áreas como la generación de imágenes, videos, música y hasta guiones. Algunas aplicaciones incluyen la generación automática de imágenes realistas, la edición de video asistida por IA para mejorar la calidad o crear efectos especiales, y la composición musical mediante algoritmos de IA. Sin embargo, es importante considerar la ética y el impacto de estas tecnologías en la creatividad humana y la industria del entretenimiento.

La integración de audiovisual, sostenibilidad, economía circular e inteligencia artificial puede tener varios aspectos interesantes. Por ejemplo, la IA puede utilizarse para optimizar procesos en la producción audiovisual, reduciendo así el desperdicio de recursos y energía. Además, las tecnologías de IA pueden contribuir a la creación de contenido audiovisual que promueva la conciencia sobre la sostenibilidad y la economía circular. Por ejemplo, mediante la generación de contenido educativo o la producción de materiales que destaquen prácticas sostenibles en la industria audiovisual.

En resumen, la combinación de estas áreas puede impulsar la innovación y la responsabilidad ambiental en la industria del entretenimiento.

EL directora general y CEO de DATTA CAPITAL Alfredo Romeo, Daniel Franco, Ingeniero Aeronáutico y Joanna Vidal, Doctoranda de la Unjersidad de Zaragoza, participarán el próximo 3 de Octubre a las 18:00, en la Programación Paralela a FICDCOR 2024 (FESTIVAL DE CINE INTERNACIONAL DOCUMENTAL DE CÓRDOBA en una charla sobre «Inteligencia artificial: impacto y retos en la creación de contenidos audiovisuales con inteligencia artificial»

#IA#Cultura

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *